viernes, 8 de junio de 2012

Repaso 2012


REPASO biología 4º de ESO.
El examen tendrá nueve preguntas. Tres de cada evaluación. El alumno tendrá que contestar a dos preguntas de cada evaluación si está aprobada. En el caso de tener alguna evaluación suspensa deberá contestar a las tres preguntas propuestas para esa evaluación.
Posibles preguntas del examen final
Tema 1
Métodos de datación absoluta.
Enumera los métodos de datación relativa
¿Qué es y qué características tiene un fósil guía?
Teoría planetesimal.
Explica las limitaciones de la escala estatrigráfica.
Efecto invernadero
Mesozoico
Cenozoico
Características del proceso de hominización

Tema 2
Modelos orogénicos movilistas
Pruebas de la deriva continental
Postulados y criticas de la deriva continental
Conceptos básicos de la tectónica de placas.
Diferencias entre el modelo estático o geoquímico y dinámico
Tipos de límites entre placas litosféricas
¿Cuál es el motor de las placas?
Ciclo de wilson

Tema 3
Procesos geológicos externos
Principales tipos de fallas
Ciclo de las rocas
Terremotos que son y diferentes escalas
Terremotos y principales precursores sísmicos

Tema 4
Principios básicos de la teoría celular
Definición de enzima
Estructura y función de los orgánulos celulares.
Incorporación de la materia con gasto energético y sin gasto energético
Catabolismo
Anabolismo
¿Qué es la teoría endosimbiótica?

Tema 5
Interfase
Componentes fundamentales del núcleo.
¿Qué es un cromosoma y clasifícalos en función de su telómero? ¿Cuáles son sus funciones?
Fases de la mitosis
Diferencias entre mitosis y meiosis.
Explica la siguiente frase del libro: “Cada núcleo tendrá un número haploide de cromosomas, pero una dotación diploide de ADN”.
Dibuja para una célula 2n=4 las siguientes fases de la meiosis: Fase S, Profase 1 Anafase 1, Anafase 2, Citocinesis 1 y citocinesis 2. Acompaña cada dibujo de una breve explicación
¿Qué técnica diagnóstico usarías para saber si tu hijo padece Síndrome de Down?  ¿En qué consiste dicha técnica? ¿Qué manifestaciones observarías?

Tema 6
Conceptos fundamentales de genética
problema de genética
Primera segunda y tercera ley de Mendel y sus interpretaciones actuales
Grupos sanguíneos y factor Rh
Daltonismo y hemofilia enfermedades ligadas al sexo


Tema 7
Concepto de nucleótido
Diferencias entre ADN ARN
Dogma central de la biología molecular
Claves del código genético
Traducción
Mutaciones cromosómicas
Herramientas de la ingeniería genética
Consideraciones bioéticas actualmente en debate
Explica razonadamente las consecuencias de una mutación en el anticodon del ARNt. Apoya tu respuesta sin olvidar el fenómeno de sinonimia.

Tema 8
Hipótesis de Oparín
Observaciones previas y conclusiones de la teoría de Darwin
Pruebas de la evolución
Teoría de Lamarck
Aislamiento reproductivo precigótico
Aislamiento reproductivo postcigótico
Neodarwinismo.
¿Sabrías explicar qué experimento realizó y a qué conclusión llegó Louis Pasteur?
Mecanismos de formación de nuevas especies. Especiaciones.
Taxonomía linneana

Tema 9
Qué son y qué tipos de consumidores conoces.
Métodos para la determinar la alimentación en animales.
Explica etapas del ciclo del carbono
Explica el ciclo del nitrógeno
Explica el ciclo del fósforo

Tema 10
Mecanismos de formación del suelo.
Explica los tipos de especies que participan en el proceso de sucesión y los mecanismos que actúan.
Especie eurioica y especie estenoica
Enumera las adaptaciones de los seres vivos al medio acuático y explica una de ellas.
Enumera las adaptaciones de los seres vivos al medio aéreo y explica una de ellas.


1 comentario: